A la hora de comprar un ordenador, a muchos se les habrá pasado por la cabeza montarlo por piezas -componentes- en vez de comprar uno ya configurado. Pero, ¿es realmente interesante esta opción? ¿es sólo el ahorro económico la diferencia entre una opción y la otra?
Si nos planteamos la compra de un ordenador personalizado por componentes, o configurado por nosotros mismos, es evidentemente porque ya hemos decidido que queremos un sistema de sobremesa, en vez de uno portátil. Una vez hemos tomado esta decisión, probablemente, estaremos contemplando la relación entre el desembolso y la durabilidad de los componentes en función de su gama y características, algo que tiende a estar directamente relacionado con su precio de venta.
Pero, ¿qué otros aspectos pueden condicionar el que sea más favorable para nosotros comprar un ordenador personalizado por componentes? Evidentemente, además de una clara ventaja que encontraremos que tiene que ver con el desembolso final, hay otras desventajas a contemplar, aunque esta primera no será la única de las ventajas a las que nos acerque la compra de un PC configurado por nosotros mismos. A continuación, os mostramos punto por punto cuáles son las ventajas y desventajas, lo que nos llevará a valorar si realmente “merece la pena”, o no.
El hecho de “configurar un ordenador por componentes”, para los que desconozcan la posibilidad, supone elegir cada una de las piezas que lo componen. De esta forma, no tenemos que conformarnos con la configuración que haya escogido, por ejemplo, Hewlett Packard, sino que nosotros somos los que decidimos qué memoria RAM, procesador o capacidad de almacenamiento, entre otros, es el que debe llevar el ordenador para cumplir con nuestras necesidades. De esta forma, nosotros escogemos absolutamente todo en el ordenador, todos los componentes uno a uno.
LOS “PROS” DE PERSONALIZAR UN ORDENADOR POR COMPONENTES
*******************************************************************************************
LAS DESVENTAJAS PERSONALIZAR UN ORDENADOR POR COMPONENTES
***********************************************************************************************
Luego, ¿merece la pena configurar un PC por componentes?
Después de todo lo anterior, ¿qué podemos responder a esta cuestión? En función del tipo de usuario, por conocimientos, las necesidades que tengamos con respecto al ordenador y otro tipo de factores anteriormente mencionados, la respuesta será diferente para cada cual. Y es que, aunque parezca -para algunos- evidente que configurar un ordenador por componentes es preferible, en realidad no lo es para todos. Por lo tanto, es necesario concluir advirtiendo de sí, merece la pena hacerlo, pero sólo en unas condiciones concretas que deberemos valorar por nosotros mismos.
Información recogida en adslzone
EN CTA TE ASESORAMOS EN LA ELECCIÓN DE LOS COMPONENTES Y TE MONTAMOS EL EQUIPO.