En pleno 2025 los videojuegos han ganado en madurez en estas últimas décadas, unos videojuegos que pueden ser accesibles básicamente a través de dos principales plataformas, como son las consolas de videojuegos y un ordenador personal.
Durante años, los juegos de consola han estado creciendo en importancia macroeconómica a nivel mundial, con un crecimiento desde finales del pasado siglo hasta 2021.
Sin embargo, según el director ejecutivo de Epyllion, Matthew Ball, el mercado de los juegos de consola ha experimentado una desaceleración notable, básicamente atestiguado por el rendimiento actual de Xbox series y PlayStation 5, que no está siendo el esperado.
Todo lo contrario opina sobre el tema de los juegos para PC, que han estado con el impulso ascendente de forma regular con el paso de los años.
Epyllion, Matthew Ball
Si bien los juegos de consola se han estancado en beneficio desde 2021, los ingresos por juegos de PC han aumentado desde ese año un 20 % hasta la actualidad.
Comenta, que una de las razones por la que no existe desaceleración en los juegos de PC, es básicamente porque se ejecutan en plataformas que no solo sirven para jugar, sino también para productividad, además de que facilitan, por ejemplo, la navegación web o incluso las transmisiones en vivo.
También señala que este crecimiento de los juegos de PC es porque la mayoría de los títulos para consola salen también en ordenador.
Sin embargo, estos datos tienen ciertas discrepancias con otros análisis de mercado. Por ejemplo, Newzoo informó que en agosto de 2023 los juegos de consola generaron 56.100 millones de dólares frente a los 40.000 millones de dólares en los juegos de PC.
A pesar de esta discrepancia, Ball sigue confiando en el potencial de crecimiento de los juegos de PC para los próximos años.